Canal de los Dos Mares: Canal Garona, Du Midi y EV8

Distancia

869 km

Desnivel acumulado

+4555 m aprox. 

Tiempo en movimiento

46h 33 min.

Velocidad media

18,6 km/h

Track

Wikiloc o komoot

Dureza (Escala de dureza)

Powered by Wikiloc

En esta aventura enlazaremos 3 rutas europeas muy famosas del sur de Europa: El Canal del Garona, el Canal Du Midi y una parte del Eurovelo 8. Los dos primeros canales atraviesan el sur de Francia, uniendo el océano Atlántico con el Mar Mediterráneo. En cambio, el Eurovelo 8, es una ruta de Gran Recorrido que bordea toda la costa Mediterránea (en nuestro caso lo seguiremos durante unos cientos de quilómetros, solamente).

Existen multitud de posibilidades para modificar la ruta según el tiempo disponible, la forma física y el ritmo con el que te guste visitar las ciudades y poblaciones que te encontrarás en el camino. En nuestro caso, solemos hacer visitas rápidas en las ciudades y hemos dividido la ruta en 10 días (una etapa por día). Si nunca has visitado la zona y/o te gusta invertir más tiempo en conocer mejor los lugares por dónde transcurre el trazado, podría ser interesante hacer algún día de pausa en ciudades como Toulouse, Carcassonne, Girona…).

Tres grandes recorridos

El Canal de los Dos Mares (Canal des Deux Mers) es una ruta cicloturista de aproximadamente 750 km que conecta el océano Atlántico, en la localidad de Royan, con el mar Mediterráneo, en la ciudad de Sète. Este recorrido atraviesa el sur de Francia principalmente a través de dos canales históricos: el Canal de Garona y el Canal du Midi. Esta ruta ofrece una experiencia única para cicloturistas, combinando paisajes fluviales, patrimonio cultural y encanto rural. 

El Canal de Garona tiene una longitud aproximada de 173 km y conecta la localidad de Castets-en-Dorthe con Toulouse. Aunque el río Garona desemboca en el océano Atlántico, el canal no comienza (o termina, según el punto de vista) justo en la desembocadura, sino a unos 200 kilómetros río arriba, en la población de Castets-en-Dorthe. 

Por lo general, el viento suele ser más favorable si se recorre la ruta en sentido este. Sin embargo, siempre es recomendable consultar la meteorología antes de salir y decidir el punto de inicio en función de la dirección del viento, para evitar enfrentarse a vientos en contra y hacer el recorrido más cómodo y agradable.

Si deseas comenzar la ruta directamente desde el Atlántico, deberás recorrer la primera parte desde Royan (o cualquier otra población situada en la desembocadura del Garona) hasta Castets-en-Dorthe utilizando diversos carriles bici y vías verdes. 

Canal del Garona a su paso por la Esclusa 18.

El Canal du Midi, por su parte, tiene una longitud de unos 240 km y une la ciudad de Toulouse con la laguna de Thau, en Marseillan. Desde allí, es necesario pedalear unos 18 km adicionales para llegar hasta el mar Mediterráneo, en Sète. 

El Eurovelo 8, conocido también como la ruta del Mediterraneo, recorre el litoral desde Atenas hasta Cádiz cruzando 10 países y recorriendo 7350km.

Nuestra idea inicial era recorrer los 750 km del Canal de los Dos Mares, uniendo el Atlántico con el Mediterráneo. Sin embargo, en el último momento descubrimos que no era posible transportar nuestro tándem en tren, ya que en la web de la compañía ferroviaria se especifica que los tándems no están permitidos a bordo. Así que activamos el plan B: volar desde Barcelona hasta Burdeos e iniciar la ruta desde allí. Este cambio de planes nos obligó a reorganizar todo, ya que disponíamos únicamente de 10 días para completar el recorrido hasta casa, a unos 40 km de Barcelona.  

De Burdeos a Esparreguera (Resumen)

Comenzamos la ruta en Burdeos y tomamos la vía verde Roger Lapébie, nombrada en honor al ganador del Tour de Francia de 1937. Esta vía, de unos 50 km, está en excelente estado y atraviesa un paisaje de viñedos y bosques hasta llegar a Sauveterre-de-Guyenne. Desde allí, continuamos por distintos caminos y carriles bici hasta La Réhole. Como queríamos alcanzar el inicio oficial del Canal de Garona, pedaleamos unos kilómetros más en sentido opuesto hasta llegar al punto donde el canal se une con el río. 

Una vez en el canal, el camino no tiene pérdida: hay que seguir el carril bici junto al canal en dirección a Toulouse, y desde allí continuar por el Canal du Midi hasta Le Somail, donde tomamos un desvío hacia Narbonne siguiendo el Canal de la Robine, en lugar de continuar hacia Béziers. 

Llegados a Narbonne, nos dirigimos hacia el litoral hasta enlazar con el EuroVelo 8, siempre hacia el sur, paralelos a la costa francesa, con el Mar Mediterráneo a nuestra izquierda. 

Seguiremos el Eurovelo 8, cruzando la frontera con España por el Coll de Panissars, cerca del pueblo Le Perthus. Aquí coincidiremos con una parte de la ruta Pirinexus y seguiremos su trazado hasta la población de Peralada. A partir de este punto y hasta llegar a casa, no seguimos ninguna ruta conocida, sino que organizamos el track intentando enlazar pistas forestales, carriles bici y carreteras poco transitadas. Cruzamos Girona de norte a sud y otras poblaciones como Sant Celoni, Granollers, Cerdanyola del Vallès y Sant Cugat, entre otras, hasta llegar a Esparreguera. 

Diez Etapas: 

En el siguiente mapa aparecen todas las etapas y puedes acceder a la descripción completa clicando sobre ellas. Es posible que la distancia y el desnivel varíen ligeramente al visualizar la ruta en diferentes aplicativos (Wikiloc, komoot…) ya que hacen una lectura algo distinta. Nosotros nos basamos en los resultados que arroja Strava.

Logística 

Volamos de Barcelona a Burdeos con la compañía Volotea. Metimos el tándem en una caja de unas dimensiones aproximadas de 2 metros de largo por 1,10m de ancho. Para que todo encajara, tuvimos que desmontar la horquilla, el manillar delantero, los pedales y la rueda delantera. Además, aflojamos el manillar trasero para girarlo y que quedara paralelo al cuadro. Las partes más frágiles las envolvimos con papel burbuja, y aseguramos todos los componentes dentro de la caja utilizando bridas para evitar cualquier movimiento durante el transporte.

En el aeropuerto de Barcelona.

Equipaje 

Uno de los muchos puentes del Canal del Garona.

Para esta ruta, equipamos el tandem con: 

  • 2 alforjas traseras de 20L 
  • 2 bolsas de manillar 
  • 2 bolsas de cuadro 
  • 2 bolsas de sillín 
  • 3 bidones 

Mira este link para saber más sobre cómo equipar un tándem y qué llevar en este tipo de viajes.

Al realizar la ruta a mediados de abril, no llevamos apenas ropa de abrigo, sólo una chaqueta fina, un chaleco cortaviento y chubasquero. Echamos en falta algo más de abrigo, ya que la temperatura por la mañana bajó hasta los 8 grados en la zona de Toulouse.

En esta época muchos campings están cerrados y eso sumado a la previsión de lluvia nos hizo decantarnos por pernoctar en apartamentos y hoteles.

Valoración final 

Recorrer en tándem el Canal de los Dos Mares y el tramo francés del EuroVelo 8 ha sido una experiencia realmente gratificante, tanto por la belleza del entorno como por la accesibilidad del recorrido. Es una ruta que recomendamos especialmente a quienes buscan disfrutar del cicloturismo sin prisas, lejos del tráfico y con la posibilidad de empaparse de la historia, la cultura y los paisajes del sur de Francia.

El Canal de Garona nos sorprendió por la calidad de su trazado: prácticamente todo el recorrido está asfaltado y en muy buen estado, lo que facilita mucho el pedaleo, especialmente en bicicleta tándem. El entorno es tranquilo, muy bien cuidado, y con escaso desnivel, lo que permite avanzar sin esfuerzo y disfrutar de los viñedos, los pueblos con encanto y los continuos reflejos del canal. La señalización es clara y constante, lo cual permite orientarse sin complicaciones y centrarse en disfrutar del viaje.

El Canal du Midi, aunque algo más rústico en comparación, mantiene un trazado muy agradable. La mayoría del tiempo se rueda por pistas de tierra compactada o caminos junto al canal, a menudo bajo la sombra de plataneros centenarios. Algunos tramos requieren un poco más de atención, sobre todo tras lluvias, pero en general son perfectamente ciclables incluso con un tándem cargado. La sensación de estar siguiendo un antiguo camino fluvial, cruzando esclusas, puentes y pequeñas aldeas, hace que cada jornada tenga su propia personalidad.

Ya en la zona mediterránea, el tramo del EuroVelo 8 en territorio francés es, simplemente, una delicia. Gran parte del recorrido transcurre por carril bici o vías verdes, bien señalizadas y con vistas al mar en varios puntos. Es un tramo muy cómodo, ideal para dejarse llevar y disfrutar del paisaje costero.

El cambio llega al cruzar la frontera hacia España. Aquí, la ruta gana en intensidad y en carácter. El ascenso al Coll de Panissars representa el punto más exigente del trayecto. Las pendientes se vuelven considerables, y en tándem suponen un verdadero reto, tanto en subida como en bajada. Sin embargo, con paciencia, técnica y sin obsesionarse con el ritmo, es totalmente superable. Y lo cierto es que el esfuerzo tiene recompensa: las vistas desde el collado son magníficas, y el descenso hacia La Jonquera ofrece un paisaje más agreste y diferente, que marca el inicio de una nueva etapa del viaje.

En resumen, esta combinación de rutas ofrece una experiencia cicloturista muy completa. Es ideal para quienes buscan disfrutar del pedaleo sin prisas, combinando naturaleza, patrimonio y cultura, con un nivel técnico generalmente asequible y algunos tramos que suponen un reto estimulante.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *