Camino de Santiago Etapa 15/17: Melide – Santiago de Compostela

Distancia

53,38 Km

Desnivel acumulado

+1005 m aprox.

Tiempo en movimiento

4h 13 min.

Velocidad media

12,7 km/h

Track

Wikiloc o komoot

Dureza (Escala de dureza)

5-6 Duro
Powered by Wikiloc
En los bosques gallegos.

Hay llegadas que se sienten como un triunfo, aunque todavía nos quedaban 2 días extra de aventura y emoción. Después de más de 1.000 kilómetros en tándem, 14 jornadas desafiantes y miles de recuerdos, Santiago de Compostela se alzaba ante nosotros como la meta de un sueño largamente perseguido. Solo 54 kilómetros nos separaban de la Catedral, pero cada pedalada llevaba consigo todo lo que habíamos vivido: esfuerzo, conexión, amistades, alegría y superación.

El sol brillaba desde primera hora y los bosques gallegos nos envolvían en su verde intenso y húmedo, como si quisieran bendecirnos en nuestra última jornada. Galicia seguía mostrándonos su terreno traicionero: subidas y bajadas continuas, repechos cortos pero implacables que machacaban las piernas y nos recordaban que el Camino no regala nada. Cada aldea, cada curva y cada peregrino a pie eran testigos silenciosos de nuestra aventura.

A tan sólo 10 km de Santiago de Compostela.

Tras atravesar Arzúa, llegamos a un pequeño gran momento: O Ceadoiro, a un bar que prometía la “mejor tortilla del Camino”. No sabemos si era verdad, pero aquel manjar recién hecho nos recargó de fuerzas y de espíritu. Con el estómago lleno y el corazón ligero, encaramos los últimos repechos hacia el Monte do Gozo, donde por primera vez vimos la silueta de la Catedral entre la bruma y los árboles.

Finalmente, descendimos hacia la Plaza del Obradoiro, donde la Catedral nos recibió como un símbolo de triunfo y esperanza. Allí se mezclaban cientos de peregrinos, historias, sonrisas y lágrimas contenidas: un mosaico humano que reflejaba el espíritu del Camino. Nos reencontramos con amigos bicigrinos, rememoramos batallas compartidas sobre el tándem y sentimos que cada kilómetro recorrido había valido la pena.

No recogimos la Compostela en ese momento, pero no importaba: nuestra credencial ya estaba llena de sellos que contaban nuestra historia. Paseamos por la ciudad, disfrutamos de la arquitectura, los rincones secretos y unos helados que parecían premiar nuestra travesía. Santiago no era solo un destino; era parte del final de un viaje épico que transformó cada pedalada en memoria imborrable, aunque aún quedaba llegar hasta el Atlántico.

En la La Plaza del Obradoiro

Alojamiento

Nos alojamos en el Hotel Lux Santiago, dónde pudimos guardar el tándem y estuvimos muy a gusto.

Nuestras recomendaciones

  • Detente en Arzúa. Este municipio es famoso por su queso con Denominación de Origen, ideal para acompañar con pan gallego o miel local.
  • Disfruta de las vistas desde el Monte do Gozo. A solo 5 km de Santiago, este mirador ofrece una panorámica inigualable de la ciudad y de las torres de la Catedral. Es un punto cargado de simbolismo, donde muchos peregrinos se detienen para reflexionar antes del tramo final.
  • Explora Santiago de Compostela sin prisa. Al llegar, tómate tu tiempo para recorrer el casco antiguo, Patrimonio de la Humanidad. Visita la Catedral, pasea por la Plaza del Obradoiro, descubre el Mercado de Abastos y disfruta del ambiente único que envuelve a la ciudad, mezcla de emoción, historia y celebración.
  • Pide número lo antes posible para recoger la Compostela. Nada más llegues a Santiago y visites la Catedral, dirígete a la Oficina de Acogida al Peregrino en la Rúa das Carretas, 33. Allí podrás solicitar la Compostela si has hecho más de 100 km a pie o 200 en bicicleta y llevas la credencial con los sellos que lo verifique. Se forman grandes colas y, cuando nosotros estuvimos, nos dieron un número, como en la carnicería. La parte positiva es que podíamos marchar y volver cuando estuviera el número cercano (se puede mirar digitalmente con el móvil).

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *