Camino de Santiago Etapa 2/17: Tàrrega – Fraga

Distancia

83,2 Km

Desnivel acumulado

+359 m aprox.

Tiempo en movimiento

4h 40 min.

Velocidad media

17,9 km/h

Track

Wikiloc o komoot

Dureza (Escala de dureza)

Powered by Wikiloc

Salimos temprano de Tàrrega, bien descansados y con el tándem ya en plena forma, gracias a la reparación del día anterior. El aire es frío, y la luz suave de la mañana nos acompaña mientras dejamos atrás los últimos tramos urbanos y retomamos la ruta hacia el oeste. 

Cruzando Lleida.

El paisaje empieza a cambiar. La vegetación se vuelve más seca y abierta, los pueblos más dispersos, y el terreno bastante más llano que el día anterior. Rodamos entre campos de cultivo, olivos y pequeñas masías, disfrutando de un tramo muy agradable y tranquilo. 

A los 48 km llegamos a la ciudad de Lleida, la cual cruzamos sin apenas detenernos. A partir de ahí, toca seguir avanzando por caminos rurales junto al río Segre, cruzando a Alcarràs y llegando hasta Fraga, nuestro destino final de hoy. 

Al llegar a Fraga, Raúl se da cuenta de que ha perdido uno de los dos tornillos que sujeta la cala del pedal. Es domingo, y como era de esperar, no hay ninguna tienda de bicicletas abierta donde podamos conseguir un recambio. Valoramos la opción de retrasar la salida del día siguiente para buscar una solución por la mañana, pero enseguida descartamos la idea: al día siguiente tenemos que cruzar los Monegros… y hacerlo en pleno agosto no deja mucho margen. Cuanto antes salgamos, mejor; no podemos permitirnos estar pedaleando bajo ese sol implacable pasada la media mañana. 

Uno de los muchos murales que nos encontraríamos a lo largo del Camino de Santiago.
El tornillo del portabidón sirve.

Después de darle algunas vueltas, se nos ocurre una solución improvisada: usar uno de los tornillos del portabidón para fijar la cala. Aunque el tornillo es algo más largo y sobresale un poco, no llega a molestar demasiado en la planta del pie, y permite pedalear sin problema. Además, el bidón se mantiene en su sitio con el tornillo restante, así que la jugada nos sale bastante bien. 

Una vez resuelto el contratiempo, respiramos aliviados. Una vez más, el ingenio y las ganas de seguir adelante vencen al infortunio. 

Fraga marcó un punto de transición en nuestro viaje: dejamos atrás Catalunya y entramos de lleno en Aragón, donde el paisaje y la atmósfera empiezan a tener un aire distinto. Al día siguiente, nuevas tierras y nuevas historias nos esperan. 

Alojamiento

Hicimos noche en el Hotel Casanova, en uno de los pocos alojamientos que encontramos. Se trata de un hotel sencillo y cómodo dónde pudimos descansar en condiciones. Además, nos permitieron dejar el tándem en uno de los comedores que tenían cerrado. 

Nuestras recomendaciones:

  • Presta atención a las previsiones meteorológicas: en invierno puede hacer mucho frío y en verano mucho calor en las grandes llanuras que se recorren (nosotros tuvimos suerte y, especialmente por la mañana, tuvimos hasta frío en agosto). También se recorre una zona bastante ventosa que puede dificultar el avance.
  • Lleva siempre tornillería de recambio para piezas fundamentales, como las calas de las botas.
  • El itinerario recorre pocos puntos interesantes, más allá de algunos bonitos pueblos y la ciudad de Lleida. A nosotros nos resultó algo monótono.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *