Canal Garona, Du Midi y EV8: 1/10 Burdeos – La Réhole

Distancia

80.51Km

Desnivel acumulado

+579m aprox.

Tiempo en movimiento

5h 55min.

Velocidad media

17,6 km/h

Track

Wikiloc o komoot

Dureza (Escala de dureza)

Powered by Wikiloc

Nuestra aventura comienza en la encantadora ciudad de Burdeos. Salimos a primera hora de la mañana para dar un pequeño paseo y descubrir algunos de sus rincones más bonitos. Aunque sabemos que la ciudad merece una visita más tranquila y profunda, el tiempo apremia y tenemos que seguir adelante.  

Grosse Cloche

La Grosse Cloche (la Gran Campana) de Burdeos fue fundida en 1775 por Jean-Jacques Turmel, aunque su base data del sigo XIII. Tiene un peso de alrededor de 7.750 kg, dos metros de alto y dos de diámetro para la parte inferior y un metro, la superior. La campana es tocada es tocada solamente el primer domingo de cada mes a las 11 de la mañana, además de 6 días al año: el 1 de enero, el 1 de mayo, el 8 de mayo, 14 de julio, el 28 de agosto y el 11 de noviembre.

Vía Verde de Roger Lapébie

Desde el corazón de Burdeos nos dirigimos hacia el este, siguiendo el curso del imponente río Garona por su lateral izquierdo. La brisa del río y la lluvia nos acompaña mientras seguimos las marcas del Euroveló 3 y del Canal de los dos mares. A pocos kilómetros, llegamos a Latresne, un pequeño pero encantador pueblo dónde comienza la Vía Verde de Roger Lapébie, una ruta que promete momentos especiales. Esta vía nos invita a adentrarnos en la región de Entre-Deux-Mers, un paisaje que parece sacado de un cuadro: bosques frondosos que ofrecen refugio de la lluvia, viñedos que se extienden hasta donde alcanza la vista, y un aire de tranquilidad que invita a respirar profundo y disfrutar del momento. El trazado, que en realidad es una antigua vía de tren recuperada para el uso de peatones y ciclistas, nos lleva a través de caminos que parecen susurrar historias del pasado, con tramos que se mezclan con carreteras secundarias de escaso tráfico, ideales para pedalear sin prisas. 

Vía Verde de Roger Lapébie

La última parte de la etapa, una vez que finalizada la Vía Verde de Roger Lapébie, se realiza por carreteras poco transitadas, con un desnivel algo mayor que hasta el momento. Finalmente, llegamos a La Réole, un pueblo lleno de encanto donde pasaremos el resto de la jornada. La Réole es conocida por su patrimonio medieval, con una impresionante iglesia y restos de murallas que aún se conservan, recordándonos su pasado como importante punto de paso en la región. Pasear por sus calles es como recorrer un pequeño museo al aire libre, donde cada rincón cuenta una historia. Después de un día lleno de paisajes y descubrimientos, pasaremos la noche en el acogedor apartamento Le Particulier – Appart Hotel, listos para descansar y soñar con lo que vendrá mañana. 

Alojamiento

Nos alojamos una noche en Le Particulier – Appart Hotel. Es un bloque de apartamentos sencillo pero muy bien decorado, con todas las comodidades que puedas necesitar. Eso sí, las escaleras son bastante empinadas, así que hay que tenerlo en cuenta. También cuenta con un espacio para dejar bicicletas en un local justo debajo del edificio. Actualmente, parece que están en proceso de reforma, así que no estamos seguros si en el futuro seguirán disponiendo de ese espacio para bicicletas.

Nuestras recomendaciones:

  • Si tienes tiempo, te recomiendo visitar la ciudad de Burdeos antes de comenzar la ruta. Es una ciudad llena de edificios históricos que vale la pena explorar. Nosotros, por falta de tiempo y por la lluvia, no pudimos disfrutarla tanto como nos gustaría, pero seguro que te encantará.
  • La primera etapa del Canal del Garona es la más exigente en cuanto a desnivel, ya que no sigue directamente el curso del canal y atraviesa bosques y carreteras poco transitadas, con algunas subidas suaves. Es importante tener en cuenta que en esta parte hay que pasar por carreteras (con poco tráfico), aunque el resto del recorrido por el canal es totalmente apto para hacer con niñ@s pequeñ@s.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *