Pirinexus Etapa 4/4: Platja D’Aro – Sant Feliu de Pallerols

Distancia

79,39 km

Desnivel acumulado

+665 m aprox.

Tiempo en movimiento

4h 36 min.

Velocidad media

17,2 km/h

Track

Wikiloc o komoot

Dureza (Escala de dureza)

Powered by Wikiloc
Vía verde del Carrilet

Partimos de Platja d’Aro con las primeras luces del día en busca de la ruta del Carrilet. Bastaron apenas 4 kilómetros para conectar con esta antigua vía ferroviaria reconvertida en vía verde, cuyo inicio oficial se encuentra en Sant Feliu de Guíxols. Fue justo al alcanzarla cuando el cielo decidió abrirse: un aguacero repentino nos obligó a detenernos y enfundarnos los chubasqueros bajo una lluvia intensa que caía sin piedad. 

La ruta, por suerte, está muy bien señalizada. El trazado avanza con una pendiente ascendente, suave pero constante, que exige más paciencia que fuerza. Solo en algunos puntos nos encontramos con repechos algo más duros, pero de corta duración, lo que permite mantener el ritmo sin grandes sobresaltos. 

El suelo, de tierra compacta, suele estar en buenas condiciones. Sin embargo, la lluvia lo ha transformado: los charcos se multiplican y el barro se pega a las ruedas, haciendo que avancemos con dificultad. No llevamos los neumáticos más apropiados para estas condiciones, así que vamos con tiento, concentrados en no perder el equilibrio. El esfuerzo al pedalear aumenta y la sensación de humedad nos acompaña durante toda la jornada. 

Estación de Amer

Poco a poco, entre gotas, barro y respiraciones más profundas, vamos dejando atrás paisajes rurales, pequeñas masías, y atravesamos diversas poblaciones. Girona nos recibe en mitad del trayecto como un punto de inflexión, una ciudad viva que contrasta con el silencio de los tramos más solitarios del camino. 

El encanto de la ruta también reside en sus estaciones. A lo largo del recorrido nos cruzamos con varias de estas antiguas paradas de tren, algunas restauradas con mimo, que ahora ofrecen servicios a los ciclistas o simplemente se erigen como memoria viva de lo que un día fue una línea ferroviaria. 

A medida que avanzamos, la pendiente se hace más acusada. Alrededor del kilómetro 55, las piernas empiezan a notarlo: el ritmo se ralentiza y cada curva parece alargar el trayecto.  

Vía Verde del Carrilet

Se trata de una antigua línea de tren que unía Girona con la costa mediterránea inaugurada en 1892 con el impulso de comerciantes e industriales de Sant Feliu de Guíxols. La segunda parte, de Olot a Girona, se inauguró unos años más tarde, en 1911, sumando un total de 94 km dedicados al transporte de pasajeros y mercancías. En 1969, se clausuró a causa de varias riadas que destrozaron puentes y del auge de los transportes por carretera. Pasados 20 años, se inició su restauración para dar vida a lo que hoy conocemos como Vía Verde del Carrilet.

Finalmente, después de horas de ruta, barro y esfuerzo, alcanzamos Sant Feliu de Pallerols. Allí nos espera el coche que dejamos cuatro días atrás, justo antes de comenzar esta aventura que nos ha llevado a recorrer  la Pirinexus. El círculo se cierra, y con él, un capítulo más del viaje. 

El tándem resistiendo a las inclemencias del tiempo.

Alojamiento

Nosotros ese mismo día ya nos fuimos a casa a descansar, aunque en Sant Feliu de Pallerols también podéis encontrar algún alojamiento para pasar la noche.

Nuestras recomendaciones:

  • Es la etapa más fácil y señalizada de todas: sólo hay que seguir la Vía Verde del Carrilet. Aunque no presenta desnivel, es una subida constante y pasado Anglès la inclinación aumenta (reservad algo de fuerzas para los últimos 20 kilómetros).
  • Si tienes tiempo visita la ciudad de Girona, vale la pena dedicarle una parte de la jornada a visitar sus calles, puentes, edificios…
  • Lleva un timbre: si haces la etapa en días festivos encontrarás una gran cantidad de personas que realizan el camino en sentido contrario, es una ruta muy familiar, y puedes encontrarte con despistados/as a los que será necesario avisar.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *